viernes, 30 de diciembre de 2011
miércoles, 28 de diciembre de 2011
"La mayoría de las acciones de protesta social podrán ser calificadas como terroristas"
Reproducimos el comunicado de la CTA Nacional según lo resuelto en la reunión de Conducción Nacional en Rosario este jueves 29 de diciembre, convocando a una movilización en contra de La Ley Antiterrorista, que ya cuenta con media sanción en la cámara de diputados. Por la enorme amplitud con que se definen dichas finalidades, la gran mayoría de las acciones de protesta social podrán, potencialmente, ser calificadas como “terroristas” o encuadrar dentro de las previsiones de esta ley.
La Ley Antiterrorista significa mas criminalización de la protesta social
Jueves 29 Movilización a Plaza de Mayo
17 hs Av de Mayo y 9 de Julio
17 hs Av de Mayo y 9 de Julio
La CTA Capital junto a organismos de Derechos Humanos, convocan para este jueves a una movilización a Plaza de Mayo, para exigir el veto de la Ley Antiterrorista. La CTA Nacional realizará una conferencia de prensa el miércoles para profundizar esta información.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
viernes, 16 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
Salíó el Salamanquista N° 2, la publicación de la CCC de la Capital.
¿Qué nos dejó el Argentinazo? A 10 años levantamos el camino, analizamos lo nuevo en el movimiento obrero y la actualidad de las fábricas recuperadas. Tomamos apuntes sobre la lucha docente. Y nos preguntamos: ¿Es de locos hablar de estatización en el subte? ¿Qué pasa con lo subsidios? Recordamos la semana donde los obreros fueron los dueños de la ciudad. Y mucho más.
El Salamanquista, el clasismo en el movimiento obrero
El Salamanquista, el clasismo en el movimiento obrero
Comunicado de la Federación Nacional Campesina de Chaco
En
la provincia del Chaco en el Paraje Cancha Larga a 40 km de la
localidad de Pampa del Indio, familias campesinas originarias están
ocupando mil hectáreas porque quieren
producir. Estan reclamando que se apruebe en la Cámara de Diputados
de la provincia un “Proyecto de Expropiación para uso comunitario como
reparación histórica”.
Difundimos declaración de la Federación Nacional Campesina del Chaco:
Difundimos declaración de la Federación Nacional Campesina del Chaco:
martes, 13 de diciembre de 2011
sábado, 10 de diciembre de 2011
¿Qué nos dejo el Indoamericano? A un año, hablan los dirigentes de la Villa 20 y la Arq Beatriz Pedro
A un año del Indoamericano, Abran Paso entrevistó a los dirigentes de la Villa 20, Luciano "Tano" Nardulli de la Corriente Clasista y Combativa y Diosnel Perez del Frente Darío Santillan, junto a la Arq. Beatriz Pedro, docente e investigadora UBA, Directora del Taller Libre de Proyecto Social.
Bloque 1
Bloque 1
Bloque 2
Negar el derecho al aborto no punible es un delito y una violación a los derechos humanos
Reproducimos el comunicado de la Campaña Nacional por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito frente a la noticia de que en la Provincia de Entre Ríos, la mujer a la cual le impidieron el aborto terapéutico a las 19 semanas, a 7 días de su cesaria, ha sido internada en terapia intensiva porque sufrió un Accidente Cerebro Vascular isquémico lo cual le ha producido una parálisis de brazo y pierna izquierda. Asistimos en este caso de abuso de poder y maltrato institucional. Negar el aborto no punible es un grave delito y se convierte -como en este caso- en un voto de tortura y de muerte para las mujeres, a quienes se les exigen sacrificios extremos e inmaculados, sin importar las consecuencias para ellas ni para sus seres queridos/as.
viernes, 9 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Los docentes defienden su estatuto y la educación pública
martes, 6 de diciembre de 2011
"Los docente vamos a luchar para que la ley no se aplique"
El jueves 1° de diciembre, la legislatura porteña aprobó la repudiada ley que elimina las juntas de clasificación y modifica el estatuto docente, con patotas, balas de goma y gases, en la oscuridad de la medianoche. Los docentes se manifestaron durante 28 horas seguidas, y sostuvieron un paro de 48 hs ¿Qué reformas plantea el proyecto que se aprobó? ¿Qué dificultades deben superar los docentes para ganarle al gobierno?
Por Ines Tropea Delegada Esc 8 / DE 7
Miembro de la Agrupación Docente E. Lucero
Por Ines Tropea Delegada Esc 8 / DE 7
Miembro de la Agrupación Docente E. Lucero
Día de la memoria en la Facultad de Ingeniería UBA
Daniel fue Secretario Gremial del CEI, estudiante de Ingeniería Química y miembro del PCR. Mártir de la lucha antigolpista. En la Facultad de Ingeniería se realiza el Día de la Memoria, para recordarlo a él y a todos los compañeros desaparecidos antes y durante la última dictadura militar.
El Presidente del CEI denunció también la persecución a los estudiantes que luchan contra la CONEAU, las PPS, la falta de presupuesto y la privatización de la educación. Se han instalado cámaras de vigilancia, se han abierto sumarios, y hasta se han realizado tareas de inteligencia sobre dos estudiantes de la facultad.
domingo, 4 de diciembre de 2011
miércoles, 30 de noviembre de 2011
"Con el recordamos a todos los compañeros de nuestra facultad desaparecidos antes y durante la última dictadura militar"
Homenaje a Daniel Winer en la Facultad
de Ingeniería de la UBA
Daniel fue secuestrado y
asesinado por bandas golpistas el 29 de noviembre de 1974. Fue estudiante
de Ingeniería Química y Secretario Gremial del CEI. Mártir del PCR de la
lucha antigolpista. En el día de ayer, se lo recordó a él y a todos los
compañeros desaparecidos antes y durante la última dictadura militar. Se
denuncio la crimimalización de las luchas y la persecución a los
luchadores populares. Desde la Comisión Directiva del CEI se denuncio
la persecución a los estudiantes por luchar, con cámaras de
vigilancia, sumarios, y tareas de inteligencia.
martes, 29 de noviembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
Salió El Salamanquista N°2
Salió el nuevo número de "El Salamanquista", la publicación de la Corriente Clasista y Combativa de la Capital.
Contra la criminalización de la protesta social
Los trabajadores frente a la crisis
Portuarios: Pancho Montiel y el Movimiento de Estibadores
Docentes de la Capital vs. Macri y la eliminación de las Juntas de Clasificación Entre otros temas...
viernes, 25 de noviembre de 2011
La CCC de Jujuy ofreció más pruebas para esclarecer los crímenes de Libertador
![]() |
Marcha en Libertador-Jujuy |
jueves, 24 de noviembre de 2011
Muertes por abortos clandestinos: nuevas cifras escalofriantes
La muerte de una niña de 13 años en Salta, por aborto clandestino, puso el debate por el aborto legal en otra dimensión, el gobierno provincial se vio obligado a publicar las cifras de abortos que ingresan al Hospital Materno Infantil. Las cifras son escalofriantes. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito adhiere y apoya la denuncia de las compañeras en Salta y suma su alerta ante el caso de aborto no punible de otra niña en Misiones que nos enfrenta nuevamente ante la violación de las leyes ya existentes. Y repudia las declaraciones de funcionarios y gobernantes que desconociendo sus deberes públicos se rigen según su ideología sin respetar la igualdad y la justicia social.
Reproducimos el comunicado de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito, frente al pronunciamiento de la articulación de mujeres de salta
Reproducimos el comunicado de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito, frente al pronunciamiento de la articulación de mujeres de salta
miércoles, 23 de noviembre de 2011
"Las cuestiones territoriales no se tocan ni se hablan, pero vamos a continuar nuestro reclamo"
Se cumple un año de la violenta represión a la comunidad qom (toba) de La Primavera (Formosa), donde fueron asesinados Mario y Roberto López, luego de varios meses de corte de la ruta nacional 86, por el reclamo de sus tierras ancestrales. Félix Díaz denunció que el reclamo por las tierras continúa sin ser atendido por la presidente Cristina Fernández de Kirchner y continúan las presiones y los ataques con la complicidad del gobierno provincial, aliado del gobierno nacional. El reciente asesinato de Cristian Ferreyra se suma al de los compañeros de Chaco, Jujuy, y el Indoamericano. Hoy por la tarde se espera una masiva movilización a Plaza de Mayo contra la criminalización de la protesta social.
![]() |
Roberto López |
![]() |
Conferencia de Prensa |
La ilegalidad del aborto también es violencia contra las mujeres
El 1° estuvimos en las calles las que verdaderamente luchamos por el aborto legal
El 1° de noviembre la comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados comenzó con la discusión de los siete proyectos. Más allá de los últimos acontecimientos, es un gran logro que en el Congreso de la Nación se haya empezado a discutir el tema y que se haya instalado también el debate en la sociedad. A pesar de la maniobra para impedir la aprobación, la Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal seguro y gratuito, junto con otras organizaciones, sigue en la calle, porque la ilegalidad del aborto también es violencia contra las mujeres. El 25 de noviembre todas/os al Congreso.
El 1° de noviembre la comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados comenzó con la discusión de los siete proyectos. Más allá de los últimos acontecimientos, es un gran logro que en el Congreso de la Nación se haya empezado a discutir el tema y que se haya instalado también el debate en la sociedad. A pesar de la maniobra para impedir la aprobación, la Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal seguro y gratuito, junto con otras organizaciones, sigue en la calle, porque la ilegalidad del aborto también es violencia contra las mujeres. El 25 de noviembre todas/os al Congreso.
![]() |
Concentración frente al Congreso por la aprobación del Proyecto |
“Se ha vuelto a producir un hecho aberrante que es el asesinato de los que defienden y luchan por la tierra en la Argentina”
Gustavo
Funes, coordinador del PCR Capital, en comunicación con Abran Paso desde la
movilización de los trabajadores del Hospital Gutiérrez en la Jefatura de Gobierno
Porteño, denunció que se ha multiplicado la actitud de persecución a los
trabajadores por parte del Gobierno de la Ciudad y aseguró que la marcha contra la
criminalización de la protesta social ha tomado un nuevo impulso luego del asesinato
de Cristián Ferreyra.
Fragmento de Abran Paso
Fragmento de Abran Paso
martes, 22 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
Los obreros de Zanon y Manu Chao, de festejo en Neuquén por los diez años
Manu Chao comenta su experiencia...
A 37 años del secuestro y asesinato de Daniel Winer, homenaje en la Facultad de Ingeniería UBA
Martes 29 de noviembre / 18 hs
Facultad de Ingeniería UBA
Paseo Colón 850
"Recordamos a Daniel Winer, como estudiante de la FIUBA y Secretario Gremial del CEI, como militante de izquierda. Lo recordamos a él y a todos los desaparecidos, exigiendo justicia y al mismo tiempo peleando en defensa de la Universidad estatal, pública, gratuita, autónoma y científica. Por mas presupuesto para la educación y por la unidad con los trabajadores y el pueblo. Compañero Daniel Winer, seguimos la lucha." Expresaba Adrian Echaide, presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería y militante de UxI-La Corriente, durante el acto realizado en noviembre de 2010, en homenaje a Daniel Winer. Estudiante de Ingeniería Química y Secretario Gremial del CEI, mártir del PCR de la lucha antigolpista, luego de ser secuestrado de la facultad por bandas golpistas el 29 de noviembre de 1974.
Facultad de Ingeniería UBA
Paseo Colón 850
![]() |
Daniel Winer, Secretario Gremial del CEI. Mártir de la lucha antigolpista. |
"Recordamos a Daniel Winer, como estudiante de la FIUBA y Secretario Gremial del CEI, como militante de izquierda. Lo recordamos a él y a todos los desaparecidos, exigiendo justicia y al mismo tiempo peleando en defensa de la Universidad estatal, pública, gratuita, autónoma y científica. Por mas presupuesto para la educación y por la unidad con los trabajadores y el pueblo. Compañero Daniel Winer, seguimos la lucha." Expresaba Adrian Echaide, presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería y militante de UxI-La Corriente, durante el acto realizado en noviembre de 2010, en homenaje a Daniel Winer. Estudiante de Ingeniería Química y Secretario Gremial del CEI, mártir del PCR de la lucha antigolpista, luego de ser secuestrado de la facultad por bandas golpistas el 29 de noviembre de 1974.
Día internacional de lucha por la eliminación de la violencia contra las mujeres
El 25 de noviembre de 1960 las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal Reyes, fueron secuestradas en Santo Domingo por la dictadura de Trujillo. Las torturaron, violaron y asesinaron por su lucha contra ese régimen. En 1981, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano, realizado en Bogotá, Colombia, declaró en homenaje a la lucha de las hermanas Mirabal, el Día contra la Violencia social, sexual, y política hacia las Mujeres.
Porque la ilegalidad del aborto es violencia hacia las mujeres…
Rivadavia y callao / 17hs
Trae tu pañuelo verde y sumate al reclamo:
Aborto legal, una deuda de la democracia
Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir
Convoca: Campaña nacional por el derecho al aborto legal seguro y gratuito en Ciudad de Buenos Aires www.abortolegal.com.ar
Porque la ilegalidad del aborto es violencia hacia las mujeres…
Rivadavia y callao / 17hs
Trae tu pañuelo verde y sumate al reclamo:
Aborto legal, una deuda de la democracia
Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir
Convoca: Campaña nacional por el derecho al aborto legal seguro y gratuito en Ciudad de Buenos Aires www.abortolegal.com.ar
viernes, 18 de noviembre de 2011
Asesinato de Cristian Ferreyra: "La lucha por tierra en la Argentina se escribe con sangre"
Frente al asesinato de Cristian Ferreyra, en el paraje santiagueño San Antonio, numerosas organizaciones sociales, campesinas, políticas y estudiantiles,marcharon este mediodía desde el Obelisco a la Casa de la provincia de Santiago del Estero, exigiendo justicia.
El MOCASE-VC denunció que Ferreyra fue asesinado por "sicarios" contratados por el empresario sojero Mario Ciccioli, a quien acusan de intentar desalojar a la comunidad de San Antonio, y que "las comunidades campesinas vienen siendo hostigadas por el agronegocio desde hace tiempo ya, agresiones que cuentan con el aval y apoyo de sectores de la justicia y el ejecutivo santiagueño".
Mientras las organizaciones rodeaban la casa de la Provincia de Santiago del Estero, una delegación del MOCASE-VC fue recibida por funcionarios de la misma. Al final de la entrevista Adolfo Farías informó que la respuesta obtenida fue que “iban a investigar la muerte de Cristian”.
Entrevista a Marinela Santillán, del Consejo Participativo Indígena de Santiago del Estero y a Gustavo Funes, coordinador del PCR de la Capital.
El MOCASE-VC denunció que Ferreyra fue asesinado por "sicarios" contratados por el empresario sojero Mario Ciccioli, a quien acusan de intentar desalojar a la comunidad de San Antonio, y que "las comunidades campesinas vienen siendo hostigadas por el agronegocio desde hace tiempo ya, agresiones que cuentan con el aval y apoyo de sectores de la justicia y el ejecutivo santiagueño".
Mientras las organizaciones rodeaban la casa de la Provincia de Santiago del Estero, una delegación del MOCASE-VC fue recibida por funcionarios de la misma. Al final de la entrevista Adolfo Farías informó que la respuesta obtenida fue que “iban a investigar la muerte de Cristian”.
Entrevista a Marinela Santillán, del Consejo Participativo Indígena de Santiago del Estero y a Gustavo Funes, coordinador del PCR de la Capital.
Fuga de dólares y deuda externa: la estafa del desendeudamiento
Más deuda y Fuga de dólares
El martes 15 de noviembre a las 18 en la Cooperativa Hotel Bahuen, el diputado Fernando Pino Solanas ofreció una Conferencia de Prensa, para refererirse al pedido del fiscal Federico Delgado para declarar la nulidad de la deuda contraída por la dictadura y la decisión tomada por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi. Posteriormente se realizo un Debate Abierto, que el diputado coordino conjuntamente con el investigador Alejandro Olmos Gaona y al cual fueron invitados importantes especialistas, en donde se abordo la estafa del desendeudamiento; la deuda con el Club de Paris que fue contraída en su totalidad por la dictadura genocida y que asciende a los 8400 millones de dólares; el fallo del Juez Marcelo Martínez Giorgi aceptando un dictamente del fiscal Federico Delgado; y el crecimiento de la deuda en los últimos años, entre otros temas.
Participaron del debate, el diputado nacional Jorge Cardelli, Alcira Argumedo, Julio Gambina, Alejandro Olmos Gaona, Mario Mazzitelli, Carlos Echague y Sergio Garcia, entre otros.
Fernando Pino Solanas: "Este destapar de subsidios escandalosos presentan un nuevo desafío para las fuerzas políticas que hoy no están acá. (...) La deuda externa es el mecanismo de dominación del imperialismo. (...) O se está por la defensa de los intereses del país y contra la deuda. O se está con los enemigos del país, y por la deuda (...) La bandera de un proyecto nacional, emancipador, pasa hoy por agruparse detrás del combate contra la deuda".
El martes 15 de noviembre a las 18 en la Cooperativa Hotel Bahuen, el diputado Fernando Pino Solanas ofreció una Conferencia de Prensa, para refererirse al pedido del fiscal Federico Delgado para declarar la nulidad de la deuda contraída por la dictadura y la decisión tomada por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi. Posteriormente se realizo un Debate Abierto, que el diputado coordino conjuntamente con el investigador Alejandro Olmos Gaona y al cual fueron invitados importantes especialistas, en donde se abordo la estafa del desendeudamiento; la deuda con el Club de Paris que fue contraída en su totalidad por la dictadura genocida y que asciende a los 8400 millones de dólares; el fallo del Juez Marcelo Martínez Giorgi aceptando un dictamente del fiscal Federico Delgado; y el crecimiento de la deuda en los últimos años, entre otros temas.
Participaron del debate, el diputado nacional Jorge Cardelli, Alcira Argumedo, Julio Gambina, Alejandro Olmos Gaona, Mario Mazzitelli, Carlos Echague y Sergio Garcia, entre otros.
Fernando Pino Solanas: "Este destapar de subsidios escandalosos presentan un nuevo desafío para las fuerzas políticas que hoy no están acá. (...) La deuda externa es el mecanismo de dominación del imperialismo. (...) O se está por la defensa de los intereses del país y contra la deuda. O se está con los enemigos del país, y por la deuda (...) La bandera de un proyecto nacional, emancipador, pasa hoy por agruparse detrás del combate contra la deuda".
Jorge Cardelli: "La deuda es un instrumento del saqueo imperialista. (...) Somos parte de un capitalismo que es imperialista, que tiene potencias que saquean, y países oprimidos que son saqueados."
jueves, 17 de noviembre de 2011
Asesinan a sangre fría a un joven campesino del Mocase: la lucha por la tierra se cobró otra víctima
![]() |
Movilización del MOCASE - Vía Campesina |
Ayer en el paraje San Antonio (Santiago del Estero) dos sicarios del terrateniente José Ciccioli, dispararon a sangre fría y asesinaron a Cristián Ferreyra de 23 años. Dos compañeros más fueron heridos, uno de ellos se encuentra en observación en el hospital de la capital santiagueña y el otro con golpes graves. Una vez más la lucha por la tierra se ha cobrado una víctima. Según el Mocase se llevaba adelante una reunión de la comunidad para presentar una denuncia en
Entrevista de Abran Paso en FM Radio Sur a Deolinda Carrizo del Grupo de Comunicación del Mocase
Esteban Bullrich ¿Un licenciado en Sistemas experto en Educación?
Frente a la histórica movilización docente, los funcionarios del PRO del Gobierno de la Ciudad, no aceptan abrir el debate en las escuelas entorno al proyecto de eliminación de las juntas de clasificación. En la última reunión no hubo acuerdo ni acercamiento. Los gremios aseguraron que siguen “empujando el paro” frente a la negativa del gobierno de discutir de manera democrática con los maestros. El Ministro de Educación, Licenciado en Sistemas, Esteban Bullrich, quiere aprobar el proyecto el 1° de diciembre, en pleno cierre del ciclo lectivo.
![]() |
Histórica movilización docente a la Legislatura |
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Luego del estudiantazo: la respuesta de las autoridades de Ingeniería de la UBA
Los Estudiantes de Ingeniería de la UBA vienen de llevar adelante una importante pelea el año pasado, en el marco del estudiantazo. La respuesta de las autoridades fue iniciar sumarios a los estudiantes por luchar. El Decano Rosito, persigue a los estudiantes por movilizarse contra la acreditación de las carreras a la CONEAU. El 16 y 17 de noviembre declaran los compañeros, la Federación Universitaria de Buenos Aires, y el Centro de Estudiantes de Ingeniería, convocan a una movilización en la sede de Paseo Colón de dicha facultad.
Ciudad de paro: más aprietes, maltratos y persecuciones
Los trabajadores del Banco de la Ciudad de Buenos Aires informaron que se mantienen vigentes las medidas de fuerza avaladas por el Plenario de Delegados de Base, de parar los días miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de noviembre, ante la negativa total a dialogar con los representantes de los trabajadores, el incumplimiento de acuerdos firmados y el brutal achique de sectores.
martes, 15 de noviembre de 2011
Ante la reinauguración de la planta Newsan (Ex Aurora) por parte de la presidenta, charlamos con Mónica de la Cooperativa "Renacer"
Abran Paso entrevistó a Mónica Acosta,
de la Cooperativa de Trabajo Renacer, frente a la reinauguración de la
planta Newsan (Ex Aurora) en la ciudad de Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego,
por parte de la presidenta, y la reunión que contrajeron con la misma, en su
arribo a la provincia.
La planta de Newsan
reinaugurada, es en realidad una de las dos que hoy siguen siendo propiedad del
estado provincial tras la quiebra de Aurora Grundig. En el otro establecimiento
sigue funcionando la “Cooperativa Renacer”, donde los trabajadores frente al
cierre de la planta en 1997, hace más de diez años, mantienen activa la producción
de esta planta electrónica.
Abran Paso entrevistó a Mónica Acosta,
de la Cooperativa de Trabajo Renacer, frente a la reinauguración de la
planta Newsan (Ex Aurora) en la ciudad de Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego,
por parte de la presidenta, y la reunión que contrajeron con la misma, en su
arribo a la provincia.
La planta de Newsan
reinaugurada, es en realidad una de las dos que hoy siguen siendo propiedad del
estado provincial tras la quiebra de Aurora Grundig. En el otro establecimiento
sigue funcionando la “Cooperativa Renacer”, donde los trabajadores frente al
cierre de la planta en 1997, hace más de diez años, mantienen activa la producción
de esta planta electrónica.
Entrevista de Abran Paso en FM Radio Sur
lunes, 14 de noviembre de 2011
domingo, 13 de noviembre de 2011
Un verdadero homenaje al pueblo latinoamericano.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Un abrazo a la lucha por recuperar las estadísticas confiables
Este viernes 11 los trabajadores del Indec realizaron un nuevo abrazo al instituto como lo vienen haciendo hace casi cinco años cada vez que se da a conocer el Indice de Precios al Consumidor oficial.
Dictan falta de mérito para Rubén "Pollo" Sobrero, un avance para todo el movimiento obrero y popular.
Lo dispuso el juez Juan Manuel Yalj, a cargo del Juzgado Federal N° 2 de San Martín, por falta de pruebas. También fueron beneficiados otros cuatro compañeros ferroviarios, y Leonardo Portorreal que fue sobreseído por los incidentes ocurridos el 2 de mayo en la estación Liniers. Un avance para todo el movimiento obrero y popular.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Nueva reunión de comisiones internas contra la criminalización de la protesta social
En el día de ayer, se realizó el tercer encuentro de comisiones internas en la sede de la Central de Trabajadores de la Argentina, CTA Capital. En la reunión se definió avanzar en una gran campaña de propaganda alrededor de los puntos acordados hacia la marcha del 23 de noviembre.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Defendamos el dictamen por el aborto legal, seguro y gratuito
Jueves 10 de noviembre - 11:00 hs
Rivadavia entre Callao y Ríobamba, frente al Congreso
Por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Defendamos el dictamen favorable a nuestro proyecto del 1° de noviembre. Estaremos juntando firmas y recolectando planillas de adhesión.Trae las que tengas firmadas y tu pañuelo verde. Aborto legal, una deuda de la democracia! Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir.
Convoca: Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Ciudad de Buenos Aires.
Un paso adelante para los docentes: el PRO postergó el tratamiento del proyecto que elimina las Juntas de clasificación docente
Luego del contundente paro del martes y la masiva movilización docente a la legislatura, el bloque del Pro retiró del temario de la sesión legislativa del jueves de este mes el proyecto que elimina las juntas de clasificación por una Oficina única controlada directamente desde el Ejecutivo. Medida que modificaría el sistema que permite actualmente la transparencia en la asignación de los cargos por orden de mérito y reforma el corazón del estatuto docente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)