Convocamos a todas y todos los que desde los diversos ámbitos, la política, la educación, la cultura y el arte, el movimiento sindical, estudiantil, los movimientos sociales, democráticos, ambientales o la actividad profesional, podamos aunar esfuerzos, sumar y trabajar en el desarrollo de un programa, que entrelace en la acción las diversas prácticas sectoriales, reconociendo el rol fundamental de los trabajadores, para un proyecto verdaderamente popular, liberador y de emancipación social.
sábado, 31 de marzo de 2012
jueves, 29 de marzo de 2012
Los docentes serán recibidos mañana en el Ministerio de Educación Porteño
Luego de la ocupación del Ministerio de Educación, los docentes lograron ser recibidos mañana para discutir la medida de cierre de 221 grados y 80 cursos en las escuelas públicas.
Habrá una nueva movilización por la tarde y se realizará una conferencia de prensa de los Supervisores en
rechazo al cierre de grados.
![]() |
No al cierre de grados y cursos! |
miércoles, 28 de marzo de 2012
Maestros y familias se movilizan contra el cierre de grados y cursos
"Ni un grado menos" siguen exigiendo maestros, profesores, familias y estudiantes. A días de la fecha planificada por el Gobierno de la Ciudad para la aplicación efectiva del cierre de 221 grados y 80 cursos, se realizará una nueva movilización a la Jefatura de Gobierno, para defender la escuela pública, para impedir que cierren los grados. El jueves por la tarde, la concentración será en Av de Mayo y Bolivar. Padres, docentes y alumnos vienen levantando carteles en todos los distritos, con abrazos a las escuelas, cortes, volanteadas, suelta de globos, banderazos, con toda la comunidad educativa.
![]() |
No al cierre de grados y cursos! Ni un grado menos! |
NO AL CIERRE DE GRADOS Y CURSOS
BASTA DE SUBSIDIAR ESCUELAS PRIVADAS
BASTA DE MALTRATAR LA EDUCACIÓN
Maestros, profesores, familias y estudiantes
nos movilizamos a la jefatura de Gobierno para gritar
¡NI UN GRADO MENOS
NI UN CURSO MENOS!
JUEVES 29 en Av de Mayo y Bolívar 17.30 hs
Agrupación docente
E Lucero
lunes, 26 de marzo de 2012
Fuera ingleses de Malvinas, fuera imperialistas de América Latina
Reproducimos la declaración de La Corriente-CEPA de la Capital, a 30 años de Malvinas.
"Repudiamos la ocupación colonial británica en las Islas Malvinas así como la escalada en la militarización del Atlántico Sur. La causa de Malvinas es una bandera antiimperialista y latinoamericana ineludible en el camino de la liberación de nuestros pueblos."
domingo, 25 de marzo de 2012
A 30 años de Malvinas: marcha nacional a la Embajada Inglesa
Convocamos a todas las organizaciones políticas, gremiales, estudiantiles y sociales a discutir y organizar la movilización a la embajada inglesa el 2 de abril a las 15 hs, al cumplirse el 30º aniversario de la recuperación de nuestras Malvinas.
Exigimos al gobierno nacional:
• Denuncia de los Acuerdos de Madrid de octubre de 1989 (paraguas de soberanía) y febrero de 1990 (control de policía sobre nuestra Defensa Nacional de parte del Reino Unido de Gran Bretaña).
• Derogación del Tratado de Londres, aprobado por Ley N24.184 de Garantía a las inversiones británicas.
• No pago de la deuda a Inglaterra y a sus socios.
• Expropiación del aeropuerto británico construido en Rio Negro propiedadde Joe Lewis, monopolios, bancos y estancias ingleses.
• Reglamentación y aplicación de la Ley 26.659 aprobada por unanimidad en el Congreso, que establece sanciones e inhabilitación de las empresas que directa o indirectamente participen de la explotación de los recursos naturales de Malvinas.
Partido Comunista Revolucionario
www.pcr.org.ar
Partido Comunista Revolucionario
www.pcr.org.ar

Maestros, padres y alumnos contra el cierre de grados
Salieron a la calle para tratar de impedir el cierre de grados y cursos en las Escuelas Públicas. Son maestros, padres, alumnos, familias enteras. La semana pasada, en diferentes distritos de la Capital, se realizaron cortes, abrazos, se juntaron firmas, acompañando el reclamo que se oye en las masivas movilizaciones al Ministerio de Educación. En el Distrito 7°, se realizo un corte de calle, en la esquina de Acoyte y Rivadavia, en el barrio de Caballito. Toda la comunidad educativa se une en un mismo reclamo: ¡Que no se cierre ni un curso, ni un grado! Los padres de la Escuela N° 3 "Primera Junta" acompañaron a los maestros en la medida, junto a los estudiantes de la Escuela N° 7 "Claudia Falcone".
![]() |
Maestros y padres del Distrito 7° cortando Acoyte y Rivadavia |
![]() |
Maestros y padres del Distrito 7° cortando Acoyte y Rivadavia |
![]() |
Maestros y padres del Distrito 7° cortando Acoyte y Rivadavia |
![]() |
Maestros y padres del Distrito 7° cortando Acoyte y Rivadavia |
![]() |
Maestros y padres del Distrito 7° cortando Acoyte y Rivadavia |
No al cierre de grados en las escuelas públicas!
Todos salieron a defender la escuela pública. Maestros, padres, alumnos, familias enteras se pusieron la camiseta y salieron a la calle. Con actos, marchas, abrazos, y petitorios, continúa la lucha contra el cierre de grados y cursos en las Escuelas Públicas de la Capital!
sábado, 24 de marzo de 2012
A 35 años del asesinato de Rodolfo Walsh: Carta Abierta a la Junta Militar
Periodista, militante, intelectual, escritor, todo eso y mucho más fue Rodolfo Walsh. Un
hombre comprometido con la realidad de su pueblo y de su época. El 25 de marzo de 1977, el día después de
hacer pública su "Carta Abierta a la Junta Militar", a un año del golpe que instauró la dictadura más
sangrienta de nuestro país, fue asesinado por un grupo de tareas
de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y desde entonces se encuentra desaparecido. A 36 años del golpe, y por
cumplirse los 35 años de su desaparición, recordamos sus palabras, tan lucidas,
tan claras, denunciando los objetivos del golpe, que iba
a dejar marcas y heridas profundas en el pueblo argentino.
![]() |
jueves, 22 de marzo de 2012
Acto a un mes de la masacre de Once
El jueves 22, a las 17:30 hs, se va realizar un acto multisectorial en el hall de la estación, al cumplirse un mes de la Masacre de Once convocado por los trabajadores de TBA. Siguen habiendo desperfectos y damnificados en los distintos ramales. Siguen estando los trenes en manos de TBA.
Se va hacer firmar el petitorio:
1) Castigo a los verdaderos responsables.Comisión Investigadora independiente.
2) Que se vaya TBA
3) Reestatización de los trenes bajo control, gestión y administración de sus trabajadores y usuarios.
miércoles, 21 de marzo de 2012
36 años del secuestro y asesinato de René Salamanca
René Salamanca fué Secretario General del SMATA Córdoba, fue secuestrado por la última dictadura militar el 24 de marzo de 1976. Era miembro del comité central del PCR y dirigente de la Agrupación clasista 1° de mayo.
martes, 20 de marzo de 2012
Elecciones fraudulentas en Action Line
|
Call Centers
Nahuel
Baresi, integrante de la agrupación *134 y de una de las listas
impugnadas por el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), hizo un balance en
Abran Paso de las elecciones que se llevaron a cabo el viernes pasado en el
call center Action Line: “Fue una aplastante decisión de los trabajadores la de
expresar su repudio a esta elección trucha, y que nos deja a nosotros en muy
buenas condiciones para poder ir a elecciones realmente democráticas”.
|
viernes, 16 de marzo de 2012
La quita de yacimientos a YPF Repsol
![]() |
Buzzi y Peralta |
"Acá se confunden los discursos con los hechos", dijo Félix Herrero, vicepresidente del Movimiento por la Recuperación de la Energía Nacional Orientadora (MORENO).
Herrero analizó en Abran Paso la quita de yacimientos a Repsol YPF en Santa Cruz y Chubut: “no hay ninguna nacionalización de ningún tipo”, muy por el contrario, es parte de una política petrolera continuadora del sistema de privatización. Por otro lado, dijo que en el fondo, esta pelea aparente entre el Gobierno y Repsol YPF es una lucha por el poder empresario entre las familias Esquenazi- Kirchner.
Foto: DíaaDía
jueves, 15 de marzo de 2012
Conferencia de Prensa: espionaje a estudiantes en Ingeniería
Reproducimos el Comunicado de Prensa de la FUBA y el Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI)
VIERNES 16 DE MARZO / 11 HS / HOTEL BAUEN
VIERNES 16 DE MARZO / 11 HS / HOTEL BAUEN
A pocas semanas de hacerse público el "Proyecto X", han salido a la luz expedientes confidenciales de espionaje a estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UBA. Se trata de Leonardo Perna y Josefina, Presidente y Vicepresidenta del Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI) durante 2006 y 2007. Esta investigación de inteligencia ilegal contiene información personal de su domicilio, vecinos, amigos, familia, propiedades, etc. Los datos son del año 2007. Ese año funcionaba en Ingeniería una agencia de seguridad privada contratada por el Decano Carlos Rosito, con la potestad de portar armas de fuego adentro de la Institución, en el marco de un verdadero "golpe" contra el CEI.
Fuerza y unidad para enfrentar el ajuste
![]() |
No al ajuste |
Más de 10 mil personas se movilizaron en la Capital Federal al Ministerio de Trabajo para decirle "No al ajuste" en el marco de una jornada convocada por la CTA, CCC y Barrios de Pie. En el resto del país se calcula que fueron alrededor de 300 mil personas.
Para que el ajuste no lo pague el pueblo, los puntos centrales de la marcha fueron: Paritarias sin techo, jubilación mínima igual al salario vital y móvil del 82%, aumento para el conjunto de los trabajadores de Argentina
Trabaja igual al salario mínimo vital y móvil, unificación y aumento de las asignaciones familiares y
eliminación de los topes, eliminación del impuesto a las ganancias al salario y tierra para trabajar y vivir.
miércoles, 14 de marzo de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
Jóvenes Científicos Precarizados reclaman en el Ministerio de Ciencia y Tecnología
El miércoles por la tarde, los jóvenes científicos precarizados se movilizaran al Ministerio de Ciencia y Tecnología en defensa de una Ciencia orientada a los intereses del pueblo. La Política está fracasando. Los números lo reflejan: 1500 doctores expulsados, muchas líneas de investigación quedan cercenadas, nula inserción de los doctores formados en el país.
Reclaman además:
- Reincorporación al sistema de CyT de todos los doctores con
plan de inserción en el sistema de CyT para los doctores que se
generan.
- Procesos de evaluación justos, transparentes y con criterios
claros. Basta de discriminación en las evaluaciones.
- Por un nuevo régimen laboral para los becarios de investigación.
Reproducimos el artículo de Jóvenes Científicos Precarizados -Regional Buenos Aires:
lunes, 12 de marzo de 2012
Un 8 de marzo de lucha y unidad
El jueves 8 de marzo se realizó la jornada unitaria de lucha por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Desde antes de las 15 hs. empezaron a colmar la plaza las casi 50 organizaciones de mujeres, gremiales, sociales, estudiantiles, partidos, que decidieron hacer de este 8 una jornada de lucha unitaria. Entre ellas, la CTA, la FUBA, la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal seguro y gratuito de Capital Federal, la CCC, la CEPA, el PCR y la CCC. Las consignas de la convocatoria unitaria que se plasmaron en un afiche fueron: aborto legal, seguro y gratuito, desmantelamiento de las redes de trata, contra todas las formas de violencia hacia las mujeres, basta de precarización laboral, contra el ajuste y los tarifazos y no a la ley Antiterrorista.
En la escuela pública: Ni un grado menos, ni un curso menos
El 29 de febrero el Gobierno de Macri en Ciudad de Bs. As.
dispuso que el cierre de 143 grados y 78
cursos. Sabíamos nosotros que la pérdida de control gremial de las Juntas
apuntaba, por un lado, a digitar la designación de docentes y por otro a evitar
el control de las vacantes. De este modo, al mismo tiempo que se aumentaba en
50% el subsidio a las escuelas privadas el presupuesto educativo, (de 1033
millones en 2011 a 1500 millones aproximadamente), se favorecía la
fragmentación del sistema educativo. El paso siguiente sería, con esta lógica,
volver a intentar el cierre de cursos.
domingo, 11 de marzo de 2012
Los docentes se movilizan contra el cierre de grados y cursos
Los dos gobiernos se vinieron encima de la educación pública: Inés (delegada del distrito 7 docente de la escuela 8) denunció en AP que hay una matrícula muy grande en las escuelas privadas por los beneficios que vienen recibiendo en detrimento de la escuela pública. Sobre el discurso de la Presidenta dijo que tiene una conexión con lo que esta haciendo el macrismo. El miércoles 14 los docentes convocan a marchar al Ministerio de Educación por el cierre de 214 grados y cursos de Escuelas públicas. El lunes a las 17.30 en Scalabrini Ortiz y Corrientes van a dar una clase pública denunciando el cierre de 11 grados en una escuela.
jueves, 8 de marzo de 2012
miércoles, 7 de marzo de 2012
6 de marzo: Paro Nacional Docente de CTERA
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner agredió a los docentes de la Argentina: La lucha de los docentes argentinos ha realizado un gran Paro Nacional en consonancia con sus mejores jornadas y tradiciones combativas. En el día de mañana y pasado varias provincias continuarán con medidas de fuerza. El principal objetivo del paro es obtener una importante mejora salarial porque es una necesidad del conjunto pero en esta ocasión en particular esta teñido de una gran indignación y bronca por las afirmaciones que la Presidente de la Nación, Cristina Kirchner, les dedicó en su extenso discurso de inauguración de las sesiones parlamentarias del 2012 recibido con aplausos de diputados y senadores oficialistas y aliados que venían aumentarse sus dietas el 150% superando holgadamente los $ 45000 y cuya concurrencia a la cámara es sumamente reducida ya que para muchos de ellos sobran los dedos de las manos por su asistencia.
martes, 6 de marzo de 2012
6 de marzo: Paro Nacional de CTERA
La presidente Fernández de Kirchner vituperó a los docentes de la Argentina
La lucha de los docentes argentinos ha realizado un gran Paro Nacional en consonancia con sus mejores jornadas y tradiciones combativas. En el día de mañana y pasado varias provincias continuarán con medidas de fuerza.
El principal objetivo del paro es obtener una importante mejora salarial porque es una necesidad del conjunto pero en esta ocasión en particular esta teñido de una gran indignación y bronca por las afirmaciones que la Presidente de la Nación, Cristina Kirchner, les dedicó en su extenso discurso de inauguración de las sesiones parlamentarias del 2012 recibido con aplausos de diputados y senadores oficialistas y aliados que venían aumentarse sus dietas el 150% superando holgadamente los $ 45000 y cuya concurrencia a la cámara es sumamente reducida ya que para muchos de ellos sobran los dedos de las manos por su asistencia.
La lucha de los docentes argentinos ha realizado un gran Paro Nacional en consonancia con sus mejores jornadas y tradiciones combativas. En el día de mañana y pasado varias provincias continuarán con medidas de fuerza.
El principal objetivo del paro es obtener una importante mejora salarial porque es una necesidad del conjunto pero en esta ocasión en particular esta teñido de una gran indignación y bronca por las afirmaciones que la Presidente de la Nación, Cristina Kirchner, les dedicó en su extenso discurso de inauguración de las sesiones parlamentarias del 2012 recibido con aplausos de diputados y senadores oficialistas y aliados que venían aumentarse sus dietas el 150% superando holgadamente los $ 45000 y cuya concurrencia a la cámara es sumamente reducida ya que para muchos de ellos sobran los dedos de las manos por su asistencia.
lunes, 5 de marzo de 2012
viernes, 2 de marzo de 2012
Marcha Multisectorial por la recuperación del Sistema Ferroviario Nacional
Organizaciones políticas, sociales, sindicales y estudiantiles, entre ellas la CTA Capital, realizarán una marcha multisectorial desde el Congreso a Plaza de Mayo por la recuperación del sistema ferroviario nacional. Reclaman la reestatización de los servicios ferroviarios, castigo a los responsables de la tragedia de Once y el retiro de la concesión a TBA.
Viernes 2 de Marzo
17 hs - Congreso a Plaza de Mayo
La FUBA por juicio y castigo a los responsables del choque en Once
Los estudiantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires, se pronuncian ante el desastre en la Estación Once del Ferrocarril Sarmiento, tras el choque que provocó la muerte de 51 personas y más de 700 heridos. Convocan a la movilización de Congreso a Plaza de Mayo a realizarse esta tarde.
Federación Universitaria de Buenos Aires |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)