miércoles, 29 de febrero de 2012
martes, 28 de febrero de 2012
El Famatina no se toca, la chacarera sí!
Festival contra la megaminería en Plaza Irlanda
El lunes 27 de febrero, más de 300 personas bailaron y protagonizaron el Festival contra la megaminería y en apoyo a la lucha del pueblo de Famatina organizado por la peña ¨La Sembradora¨, el Centro Cultural "El Cántaro", el programa de radio "Abran Paso" , la peña "Para seguir bailando" y "Appsa" (Asoc. profesionales de la psicología social argentina).
![]() |
Festival contra la Megaminería en Plaza Irlanda |
lunes, 27 de febrero de 2012
“Un desastre previsible, no un accidente"
Tras el terrible choque del tren en la estación Once que
produjo 51 muertos y mas de 600 heridos, comenzó a desnudarse no solo la falta
de control de la Secretaria de Transportes, sino también los negociados que
existen entre el Gobierno Nacional y el Grupo Cirigliano. A las insultantes
declaraciones del actual Secretario de Transporte Juan Schiavi, se sumaron las
de la Ministra Nilda Garre. Las familias de las víctimas piden Justicia.
![]() |
La presidenta CFK junto al empresario en una visita a los trenes de TBA |
Repudiamos la censura al periodista Tomás Eliaschev ante la masacre de Once
El empresario kirchnerista Sergio Szpolski, propietario de La revista Veintitrés, censuro días atrás un artículo elaborado por el periodista Tomás Eliaschev sobre la masacre de Once. La nota fue tergiversada cuando ya había sido enviada a impresión por las autoridades periodísticas de la revista. Desde el PCR de la Capital repudiamos la censura del artículo, que tenia valiosos datos sobre la concesión a TBA, los subsidios, las denuncias, y las responsabilidades gubernamentales. Además, los ejecutores de la censura distorsionaron los dichos del referente del Movimiento para la Recuperación del Ferrocarril, Juan Carlos Cena.
![]() |
Masacre en la estación Once |
viernes, 24 de febrero de 2012
“Ojala a los pasajeros los trataran como al ganado porque el ganado viajaba mejor“
![]() |
Tapa de "El Ferrocidio" |
Juan
Carlos Cena -integrante del Movimiento Nacional por la Recuperación de los
Ferrocarriles Argentinos (MONAREFA), Técnico especialista en Transporte y
Transporte Ferroviario- en comunicación con Abran Paso aseguró que desde el 2005 vienen denunciando el
abandono total que sufre el ferrocarril y que los subsidios para lo único que sirven
es para enriquecer a los concesionarios. Con respecto al choque dijo: “A nosotros a
veces nos da bronca tener razón, no estamos contentos con haber tenido razón
porque hay muertes de por medio”. Además, dijo que “no hubo error humano, el
freno no le andaba” y que el único “error humano es el error de haberles dado
el subsidio a estos criminales”.
jueves, 23 de febrero de 2012
La corrupción disfrazada de tragedia
miércoles, 22 de febrero de 2012
Ni tragedia, ni accidente: Corrupción!
![]() |
Línea Sarmiento |
Una vez más los diarios, noticieros y radios vuelven a titular “tragedia” y “accidente” a un hecho que pudo haberse evitado. Esta mañana un tren de la línea Sarmiento chocó en la estación de Once y murieron 49 personas. Lamentablemente éste no es un hecho aislado: el 13 de Septiembre último un tren de la misma línea chocó contra un colectivo y luego contra otra formación en el barrio de Flores. Las muertes que se “cobró” o el “saldo” fueron en esa oportunidad de 11 personas.
jueves, 16 de febrero de 2012
El rescate y el testimonio de una víctima de los prostíbulos VIP de Recoleta
miércoles, 15 de febrero de 2012
Masivo repudio a la "Ley Antiterrorista"
Organizaciones sociales, estudiantiles, gremiales, políticas y de derechos humanos marcharon de Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta el Congreso Nacional para reclamar la derogación de la llamada “Ley Antiterrorista”.
En el escenario frente al Congreso
Nacional se leyó un documento único que denunció
"una seguidilla de episodios que implica un resurgimiento de
políticas de intervención sobre la conflictividad social que resultan
absolutamente incompatibles con el respeto por derechos elementales y reavivan
los temores que nos llevaron a oponernos terminantemente a la sanción de la
cuestionada ley antiterrorista".
lunes, 13 de febrero de 2012
“Estamos dispuestos a resistir hasta las últimas consecuencias”
Susana
Olivera de la UAC
desde Andalgalá-Catamarca en comunicación con Abran Paso decía que por el contrario
de amedrentarlos han potenciado el sentimiento antiminero. Denunció que están
en una provincia “donde la democracia no existe”. Además, destacó la
importancia de las luchas como la de
Famatina, Tinogasta, Andalgalá y Belén, ya que están ayudando a otros pueblos a
tener la valentía de ponerse de pie. Por último, aclaró que han llegado a este
bloqueo selectivo después de haber agotado todas las instancias de reclamo:
petitorios, marchas, proyecciones de videos, instalación de carpas. Incluso,
antes de que asumiera Lucia Corpacci le habían presentado una nota y
hasta el día de hoy no han respondido. “La única respuesta ha sido la represión”,
concluyó Susana.
sábado, 11 de febrero de 2012
Frente al ajustes y los tarifazos: Carnavalazo
Fotos del Carnavalazo
Desde la Multisectorial
contra el ajuste y los tarifazos realizamos ayer un Carnavalazo en Av. de Mayo
y Bolívar, a pocos metros de la Legislatura
Porteña , para repudiar el aumento impuesto por el Gobierno de
la Ciudad en
el boleto del subte, y también los anuncios del Gobierno Nacional de las
próximas subas de los boletos en los colectivos y trenes.
En
esta primera iniciativa cultural para evitar que la crisis la pague el pueblo
participamos artistas de la Sala Alberdi ,
los programas de radio Abran Paso y Preso en mi ciudad, los cantautores Manu
Castro y Federico Oliva Gardey, un grupo de danzas tradicionales bolivianas,
Correntada, el Quinteto Finisterre, los Simios, las murgas Los Luchadores de
Flores y Los Verdes de Monserrat, Goy Karamelo y Noelia Pucci.
jueves, 9 de febrero de 2012
Los estudiantes contra los ajustes y los tarifazos
Reproducimos declaración de La Corriente-CEPA, Vicepresidencia FUBA
NI AJUSTE NI TARIFAZOS
El año arrancó movido. Subte a $2,50, anuncios de aumentos en los colectivos y trenes, filas eternas para la SUBE… ¿Quiénes usamos los transportes públicos? En primer lugar los trabajadores, en segundo lugar los estudiantes. Los aumentos de tarifas en los transportes públicos son un golpe directo al bolsillo de los sectores populares. Mientras tanto las empresas de servicios públicos privatizadas siguen ganando fortunas. El Gobierno Nacional le garantizó las ganancias a Metrovías durante 8 años subsidiándolo con $700 millones por año, ahora Macri se las garantiza aumentando las tarifas, y que paguemos los usuarios. El subte es un servicio público, manejado por un operador privado: ¿por qué no se estatiza? ¿Por qué no se estatiza todo el transporte público?
Pasaron las elecciones y viene el sinceramiento: la crisis económica internacional impacta en nuestro país. Con este modelo exportador de soja, minerales y petróleo seguimos dependiendo del “mercado internacional”, o sea de las grandes potencias.
Abrazo de los trabajadores del INDEC a 5 años de la intervención
Reproducimos el comunicado de la Junta Interna ATE-INDEC
5 AÑOS DE LUCHA
CONVOCAMOS AL ABRAZO DE LOS TRABAJADORES DEL INDEC
Viernes 10 de Febrero - 13 hs. - Diagonal Sur y Perú
Un enorme aparato propagandístico y gran cantidad de recursos han sido empleados por la intervención para intentar hacer creer a la sociedad que el problema del INDEC ha quedado definitivamente resuelto. Amparada por el silencio de las voces públicas, la intervención ha tratado de instalar una versión de normalidad: aquí hubo “cambios metodológicos”, “apoyo del personal” a la gestión, y “logros” importantes en términos de autonomía y defensa de los intereses nacionales.
Repudio por el sobreseimiento de la Policía Metropolitana y Federal y a una jueza porteña
lunes, 6 de febrero de 2012
La no bienvenida al príncipe Guillermo y la defensa de Malvinas
viernes, 3 de febrero de 2012
Carnavalazo contra el ajuste y el tarifazo
Desde la multisectorial contra el tarifazo se convocó para el viernes 10 de febrero desde las 16. al "Carnavalazo contra el ajuste y los tarifazos" en Av. de Mayo y Bolívar. Se realizaran proyecciones, una radio abierta, grupos de danza,tocaran bandas de folklore, ska, tango, y mucho más.
Invitamos a todas las organizaciones culturales, gremiales, políticas, sociales, de consumidores, etc. a sumarse. El lunes 6 de Febrero se realizará la próxima reunión multisectorial en la CTA Capital (Idependencia 766).
A un mes del corte, el Famatina no se toca
![]() |
Famatina |
jueves, 2 de febrero de 2012
Los estudiantes junto al pueblo de Famatina
Reproducimos el comunicado de la Federación Universitaria de Buenos Aires
![]() |
Afiche FUBA |
La FUBA junto al pueblo de Famatina contra la minería contaminante
A casi un mes de la pueblada en Famatina, las organizaciones populares se anotan su primera victoria al obligar al gobernador kirchnerista Beder Herrera a suspender, al menos provisoriamente, el proyecto minero en dicha localidad.
miércoles, 1 de febrero de 2012
Jornada nacional en reclamo de justicia para Jere, Mono y Patom
![]() |
Jere, Mono y Patom |
A 1 mes del asesinato de Jeremías Trasante, Claudio Suárez y Adrián Rodríguez del Frente Popular Darío Santillán: El pedido de justicia y la denuncia de "parálisis e inacción" en la causa.
Pablo Venturi del FPDS en comunicación con Abran Paso remarcó la preocupación por la detención casual de Brian "pescadito" Strío, uno de los principales implicados en los asesinatos."Pescadito" fue detenido en un supuesto intento de robo y no en el marco de la investigación por el triple crimen. "No queremos que sea de casualidad que caigan sino que haya una política de buscarlos", reclamó Pablo Venturi.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)