![]() |
La CCC y el PCR en Anses |
El paro
del 20/11 fue contundente y mostró el avanzado descontento de una parte importante
del movimiento obrero y demás asalariados, particularmente el rechazo al
impuesto al salario, la quita de las asignaciones familiares, los jubilados sin
el 82% móvil, el IVA a los productos de primera necesidad, la precarización
laboral entre otros puntos sentidos para grandes masas.
Por otro
lado, ha sido importante los aportes de la izquierda combativa como el “Pollo” Sobrero
que pararon el ferrocarril Sarmiento, o los señaleros que pararon el Mitre o el
paro de la Línea B
que paró todo el día rompiendo la carnereada que pretendían los sectores
kirchneristas que hegemonizan la AGTSyP. Estos , ni siquiera aprovecharon que están
en medio de paritarias y del traspaso traumático del subte. Había mucha
voluntad de parar, por eso no hicieron asambleas en ninguna línea.
Los
cortes fueron muy importantes, donde los clasistas jugamos un gran papel desde
la mañana en Retiro, el corte de Gral. Paz y Constituyentes de la Junta Interna de
CONEA e INTI entre otros, el de la salud en Entre Ríos y Caseros, el de los
estudiantes, docentes y no docentes en Houssey y el acto en el edificio del
ANSES donde se impidió la apertura de licitación para la Isla Demarchi.
Fue
grande el paro en el puerto de Buenos Aires y en fábricas de la alimentación. Y
el transporte volvió a mostrar su papel estratégico en el área metropolitana.
El día
23/11 las organizaciones y cooperativas sociales entre ellas la CCC marcharon a la jefatura de
Gobierno para reclamar 40% de aumento, cobertura social, vacaciones y
estabilidad laboral.
El paro
colocó a Moyano como un actor de fuerza en la lucha contra el impuesto al
salario, para recuperar la caja de las obras sociales y frente a los otros
caudillos de la CGT “Balcarce” en un futuro escenario adverso para el kirchnerismo. A la vez, Moyano
también dio el apoyo por ahora, a la candidatura de Scioli para el 2015. Lo
contradictorio, es que ya se sabe qué haría este exponente de un sector de las
clases dominantes con el impuesto al salario si ahora pretendía pagar en cuotas
el medio aguinaldo a los estatales en la provincia.
El
balance del paro nacional es positivo, porque principalmente golpeamos a la política
del gobierno de CFK, pero también lo fue porque lo hicimos desde una
perspectiva independiente, de los sectores obreros y populares a la hora de
golpear juntos con sectores dominantes, y debe servir para fortalecer un
programa y un reagrupamiento que parta de las urgencias populares pero para ir
a fondo en las necesidades políticas.
Para esta realidad, es clave
desarrollar y fortalecer poderosas agrupaciones en cada lugar de trabajo que
aborden la cuestión sindical, den respuestas a las necesidades políticas y
acumulen fuerza para la recuperación sindical con la perspectiva de la Liberación Nacional
y Social.
Como afirmaba René Salamanca: “El verdadero clasismo no diluye la política detrás de la “unidad” ni
de las “reivindicaciones”, pelea en cambio por los objetivos concretos del
proletariado a la cabeza del combaten por la liberación… El varadero clasismo
pone la política Antiimperialista al mando…”
El acuerdo PRO-FPV
A la
aprobación en el Congreso de la ley antiobrera de accidentes de trabajo con el acuerdo
del kirchnerismo y el macrismo se le sumó el acuerdo en la Legislatura
para la votación de 11 leyes donde se favorece el negocio inmobiliario
entregando tierras públicas de la
ciudad a monopolios como IRSA dueños del banco Hipotecario
para la construcción de mega emprendimientos, shopping, etc. Mientras tanto, no se
construyen viviendas populares y persisten miles de familias ocupando edificios
en forma precaria y no se urbanizan las villas de la ciudad.
Esto
causó indignación y se expresó en un gran reagrupamiento de organizaciones populares,
ambientales, gremiales, dirigentes y partidos políticos que plantean un
programa de denuncias y propuestas apostando al camino de la lucha
principalmente por estos temas de fondo.
Una cita de honor
El 4 de diciembre en Córdoba, se inicia la
mega causa donde está entre otros, la de René Salamanca. Será una cita de honor
para todos los clasistas revolucionarios, que luchan por justicia y para que
paguen los responsables de los asesinatos de nuestros
y otros dirigentes populares.