![]() |
Argentinazo |
Hoy se
realizará la jornada nacional de lucha el día 19 con el acto en Plaza de Mayo
por la eliminación del impuesto al salario, la asignación familiar para todos
los trabajadores sin topes y el 82% móvil para todos los jubilados entre los
puntos centrales de la jornada convocada por la CGT , CTA y CGT azul y Blanca.
Y mañana, 20
de diciembre, se cumplirán 11 años del Argentinazo, aquel estallido que hizo
tronar el escarmiento echó al gobierno de la Alianza y marcó un camino
popular, independiente para nuestro pueblo. El gobierno y otros sectores
dominantes buscan enterrarlo. Lamentablemente algunos que hoy sólo convocan a
la jornada del 19 y abandonan el 20 de diciembre en los hechos están entrando
en ese juego.
Por eso
marcharemos a la Plaza
de Mayo el 19 con programa y reagrupamiento independiente ya que acordamos en
la urgencia de los puntos y la convocatoria, pero no se nos escapa que tanto
Moyano como Barrionuevo acuerdan con el proyecto de Scioli u otra variante de
las clases dominantes, tornando contradictorios los justos reclamos que hoy
sostienen con el programa de esos candidatos.
Y por eso somos convocantes junto con otras
organizaciones políticas, sociales y sindicales al acto el 20/12 en Plaza de
Mayo como todos los años desde el 2001 recordando y reafirmando el camino del
Argentinazo.
Seguimos
insistiendo en la necesidad del reagrupamiento independiente con un programa
de unidad popular que se abra paso en los diferentes planos de la lucha
política. Pero sabemos que principalmente en el movimiento obrero son las
agrupaciones las que sostienen la batalla por la recuperación de las
comisiones internas y cuerpos de delegados para volcarlos a la lucha sindical
y económica y elevar esa lucha al plano político para enfrentar a las
patronales y al gobierno.
La
lucha del subte
En ese
camino es que se manifiestan los trabajadores del subterráneo que enfrentan
el acuerdo de la santísima trinidad Metrovías-Gobierno-UTA. Este acuerdo es el
que coronó un año entero de dilaciones con la paritaria y que tiene un rol
fundamental con el traspaso del subte. La pérdida de la independencia por parte
de la dirección de la AGTSyP ,
vinculada al kirchnerismo, hizo que el centro estuviera en el traspaso, y así
se llegó a que UTA impusiera una paritaria en la que pretendían quitar los días
de paro y robarle a los trabajadores el 1% para sostener los negocios de los
dirigentes traidores. La voluntad de lucha de los trabajadores logró impedir lo
del 1% y recuperar los días, aunque el aumento quedó por debajo de la inflación
real, pese a las sumas no remunerativas. Para romper los topes salariales, para
reclamar por el impuesto a las ganancias que golpea a todos en el subte, una
vez más, es imprescindible actuar con independencia.
Con la
discusión del traspaso en tiempos de definiciones, por el camino de la lucha
los trabajadores van cobrando protagonismo en el debate, enfrentando al proyecto
macrista que busca arrasar los derechos como el de huelga con el pretexto del
servicio esencial y avanzar sobre la histórica conquista de las seis horas.
Como sostienen los compañeros de la CCC-Salamanquista ,
“nos oponemos al proyecto del macrismo y trabajamos para imponer un proyecto
en beneficio de los trabajadores y usuarios”. Muchos trabajadores se
movilizaron en este sentido a la
Legislatura el pasado 13 de diciembre. La definición está
abierta y muchos temen que vuelvan a acordar el macrismo y el kirchnerismo como
lo mostraron en el Congreso con la
Ley de ART o en el escándalo del negociado de las tierras
públicas en beneficio de IRSA y Cristóbal López y otros.
René
Salamanca: Consecuente luchador antiimperialistas y antiterrateniente
Tomamos las
enseñanzas de René de ser coherentes y actuar como pensamos ya que en la lucha
de clases la doble moral es un veneno mortal. En este sentido y ante la 3ra
cena anual en la So ciedad
Rural el pasado 28/11 organizada por la Fundación “Crecer en Libertad Oscar Alvarado” vinculada
al grupo El
Tejar (principal pool de siembra con
más de un millón de hectáreas propias sólo en la Argentina ) para recaudar
fondos para la construcción del centro de salud en el Barrio René Salamanca en la Matanza , denunciamos a estas fundaciones que se vinculan a través de
estas actividades como las cenas y otras iniciativas (donde concurren lo más
granado de la oligarquía, bancos y monopolios) recaudando dinero para “ayudar a
organizaciones sociales”. Así trabajan para dividir, cooptar dirigentes y
destruir a esas organizaciones. Sin lugar a dudas fomentan la necesidad de “vencer los
prejuicios” entre los que menos tienen con
terratenientes como ellos. Esa línea de conciliación y colaboración de clases
hace estragos en las organizaciones y dirigentes populares llevándolos
inevitablemente a cambiar su carácter. Esta fundación lamentablemente está
vinculada al Bº René Salamanca y a dirigentes sociales.
El mejor
homenaje y desagravio para René y los 30.000 detenidos desparecidos es lograr
que hoy se incorpore su causa en el mega juicio iniciado en Córdoba y seguir la
lucha por la recuperación de los cuerpos de delegados, comisiones internas y
sindicatos para el verdadero clasismo, aquel que coloca al movimiento
obrero como sujeto de la lucha popular por la Liberación Nacional
y Social.